jueves, 18 de junio de 2015

Paquetes Administrativos











Asignatura: Computación
Profesor: Eliezer Anaya

  
Un sistema administrativo contiene datos acerca de todas las operaciones efectuadas por una organización y ayuda a los administradores a tomar decisiones y desarrollar sus funciones. Estos sistemas se diseñan para las actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y las actividades administrativas de la gerencia. Proporcionan reportes periódicos en vez de información instantánea sobre las operaciones. Los sistemas administrativos guardan una estrecha relación con la
Ofimática por cuanto son aplicaciones que complementan el equipo diseñado para procesar información dentro de una organización. Ambos conforman la tecnología de punta que facilita el trabajo de los administrativos.

Se pueden obtener como tipo de paquetes administrativos los siguientes:
  • Financiera: sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa

  • Fiscal: sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.

  • Administrativa: servicio de información al servicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar las funciones de planeación


Características de un Sistema de Información Administrativo

  • Comprensibilidad: Debe ser elaborado en forma correcta y contener términos y símbolos adecuados para que el receptor lo interprete debidamente.

  • Confiabilidad: Es necesario quesea preciso, congruente con el hecho, real y comprobable desde la fuente y todo el proceso de transmisión.

  • Relevancia: Debe ser esencial para el área de responsabilidad de actuación del administrador.

  • Integridad: Tiene que contener los hechos que el administrador necesita para tomar decisiones y resolver problemas.

  • Concisión: Debe omitir materias ajenas al asunto, resumir la información clave y dejar a un lado los detalles y los datos que no tienen relación con el sistema de información administrativa.

  • Oportunidad: Tiene que estar disponible en el momento en quesea necesaria para la actuación del administrador, pues anticipada podría ser olvidada o mal usada, y retrasada no tiene valor.

  • Calidad: Es el grado de precisión con el cual la información retrata la realidad, a un costo razonable, para su procesamiento y distribución.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario